cuenta con un Comité de Farmacovigilancia, para procesar toda la información correspondiente al monitoreo de seguridad de los productos del laboratorio. Siendo el objetivo principal la evaluación sistemática de las reacciones adversas a los medicamentos, con la finalidad de determinar la causalidad, frecuencia y gravedad para establecer medidas de prevención en el uso racional de los mismos.
La Organización Mundial de la Salud define a la Farmacovigilancia como la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema de salud relacionado con ellos.
Es un efecto nocivo y no deseado que ocurre a dosis usuales empleadas en el ser humano para la profilaxis, o tratamiento de enfermedades para modificar las funciones fisiológicas.